Oferta de Seminarios

¿Y TÚ, DE DONDE ERES? INTERCULTURALIDAD COMO RETO DEL SIGLO XXI

Annette Kreuz

El mundo se ha hecho “pequeño” por medio de las nuevas tecnologías que conectan en el sentido literal los polos opuestos de la tierra. El mundo se ha hecho también mas complejo y con ello las pautas de migraciones, aunque siguen manteniendo como factores impulsores, aparte de los casamientos y los intercambios interculturales las situaciones de penuria económica, guerras, y la persecución por razones diversas. La inmigración, tanto la legal, como sobre todo la ilegal, preocupa en Europa, y en España en particular. El taller utiliza técnicas derivadas del concepto de la intervención sistémica y del modelo fásico para acercar a los participantes al proceso de adaptación que es necesario en una situación de inmigración y en el trabajo con sistemas interculturales, sobre todo familias de inmigrantes y parejas biculturales. Poder ver “el sistema global” implica no perder de vista ninguno de los dos aspectos cruciales: lo similar y lo diferente. Se utiliza la metáfora fractal para explicitar algunos aspectos de la tensión especial que ocurre al polarizar lo similar o lo diferente, en vez de verlo como aspectos integrados en un proceso de cambio de segundo orden.

TERAPIA DE PAREJA: CURSO SEMIPRESENCIAL

Annette Kreuz

Introducción a la Fase de Intimidad en el Modelo Fásico. Objetivo: Adquirir los conocimientos diferenciales en la intervención sistémica con la pareja. Introducción al Modelo: La pareja como confirmadora de la identidad. Recursos y Método: este seminario abarca un total de 60h lectivas, la mitad de este total (6 tardes a 5 horas) se realizará en forma de seminarios presenciales en el centro. En los seminarios presenciales, se procurará ofrecer sesiones de Terapia de pareja en vivo, (en su defecto, el tto de una pareja a lo largo de su terapia en videograbación) y la posibilidad a través de rol play de iniciar las técnicas adquiridas para así abarcar necesidades prácticas. La parte no presencial del programa consta de un trabajo personal guiado, siguiendo una guía didáctica elaborada al respecto, con una carga lectiva de 20 horas. La modalidad semipresencial requiere un compromiso firme por parte del/a participante de cumplir las tareas en el tiempo previsto y de acudir a las sesiones con la preparación requerida. En la guía didáctica, el alumno encuentra el material de lectura, un listado con los ejercicios específicos, y la fecha limite para entregar las contestaciones elaboradas. El material se facilita con los ejercicios por correo electrónico según el calendario previsto, y se corrigen las respuestas enviadas por el alumno/la alumna.

¿Y SI HAY OTRA PERSONA EN SU VIDA? PAUTAS DE INTERVENCIÓN PARA LA RECUPERACIÓN (DONDE ES POSIBLE) DE LA RELACIÓN DE PAREJA EN SITUACIONES DE INFIDELIDAD

Annette Kreuz

Mas de la mitad de las parejas en las que se descubre o se revela una situación de infidelidad se rompen. Aunque casi el 90% de personas de ambos sexos entrevistados consideran que la fidelidad es muy importante o importante en la pareja, es igualmente cierto que una buena parte de estas mismas personas a la hora de contestar mantienen relaciones paralelas a sus parejas habituales, sobre todo si están casados y/o en relaciones de larga duración. El taller explora las condiciones de diferentes modalidades de infidelidad y ayuda a los terapeutas elaborar su estratégica personal para detectar e intervenir en estas situaciones complejas y muchas veces dramáticas.

Hermanos: amigos peligrosos, enemigos adorados

Annette Kreuz

Trabajando con hermanos en Terapia Familiar Fásica Resumen:El trabajo con la relación entre hermanos es una parte integral en del modelo fásico. El modelo fásico siempre aborda la relación entre hermanos, desde una perspectiva de fuente de recursos, y como potencial, a veces dormido. La relación entre hermanos de hecho es un laboratorio natural para las relaciones entre iguales. Las investigaciones demuestran que , al igual que ocurre en las relaciones de apego inicial materno y paterno filiales, son las relaciones de apego entre hermanos que determinan muchas pautas de interacción en la vida adulta, especialmente en las relaciones de pareja. El seminario incluye una exposición teórica breve, el visionado de intervenciones en casos reales, y se facilitará material y bibliografía específica. El grupo explorará un tema (a consensuar entre los participantes) a fondo, que se eligirá entre los siguientes:

1. Identidad y diferenciación: la trampa de la complementaridad de roles, y la diferencia en los relatos autobiográficos (secuencia de hermanos, genero etc).
2. Poder “bueno” y poder “malo”: juegos de apoyo y abuso entre hermanos.
3. El hermano muerto.
4. Reconciliación y perdón: curar y cerrar heridas.

EL MODELO FÁSICO PARA LA INTERVENCIÓN EN FAMILIAS Y PAREJAS

Annette Kreuz

Conocer el Modelo Fásico de Intervención y sus características básicas.