Formación Básica

INTRODUCCIÓN

El programa de Formación Básica en Terapia Familiar Fásica se desarrolla a lo largo de 20 seminarios: 1 fin de semana al mes (aprox) que se realizan en  20 meses (aprox). Duración en horas: 240h presenciales (sin contar trabajo personal y estudio).

Horario: Viernes tarde (16.00h a 21.00h) Sábado: (9h a 15 h) Hora lectiva 50Min. Se incluyen 2 pausas de “café” (20 min).

La formación del Centro de Terapia Familiar Fásica- Fase 2 está reconocida como actividad formativa desde la Asociación de Terapeutas de Familia de la Comunidad Valenciana (ATFCV), la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) y la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (*FEAP).

La formación cuenta con el reconocimiento de actividad de interés técnico-profesional-profesional del Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana (COPCV).

El Centro es miembro de la Cámara de Institutos de Formación de la European Family Therapy Association (EFTA-TIC). El programa solicita el reconocimiento de la European Federation of Psychologists Associations (EFPA).

 

SEMINARIOS REGULARES

Imparte: Annette Kreuz y colaboradores docentes

Cada 4 semanas, aproximadamente, el/la participante asiste a un seminario que se celebra viernes tarde (16:00 a 21:00 h) y sábado ( 9:00 a 15:00h). Lo que correspondería 12 horas lectivas, hora lectiva 50 min. 

A lo largo de un año, aproximadamente,  se realizan 10  seminarios regulares.

La formación básica comprende por lo tanto 20 seminarios regulares, con una acumulación de 240 horas de formación teórico-práctica. 

El lugar de celebración de estos seminarios será el Centro de Terapia Familiar Fásica. Se utilizarán técnicas didácticas diversas:

Vídeos master, prácticas de rol play.
Entrenamiento en técnicas específicas.
Análisis de procesos terapéuticos.
Bibliografía específica según el temario tratado.
Material teórico (hojas de trabajo).

El pago de la cuota incluye el material entregado en los seminarios. 

SUPERVISIÓN

Imparte: Supervisores Docentes formados en TFF.

Aquellos/as participantes que lo deseen pueden participar en sesiones de supervisión de casos para su perfeccionamiento, en caso de ya tener contacto con familias. Se utilizará como metodología técnicas de supervisión en vivo, con soporte de video/audio, y de casos clínicos, según la disponibilidad del alumnado.
El formato exacto de esta actividad formativa  depende de la configuración del grupo, y de sus necesidades.

CONDICIONES DE ADMISIÓN

Pueden participar en la formación: Profesionales de la Salud Mental (Psiquiatras y Psicólogos clínicos), Psicólogos Generales Sanitarios y Médicos de Familia, Graduados en Ciencias sociales y enfermería especializada.

Solicitud formal, curriculum profesional, y en su caso, entrevista personal opcional.

La formación previa en otra escuela psicoterapéutica,  la experiencia profesional y la terapia personal se valorarán positivamente a la hora de la inscripción.  
Si el número de participantes lo permite, se admitirán a otros profesionales que acrediten una formación previa adecuada.

Para los precios de los seminarios: Consultar en el Centro.