INTRODUCCIÓN
Pensamos que un programa avanzado en Terapia Familiar equivalente a un máster no universitario, tiene sobre todo dos metas, que están relacionadas de manera complementaria: por un lado, aumentar y profundizar en los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas de la Terapia Familiar en general, por el otro lado, ayudar a elaborar y construir el estilo propio de cada uno de los participantes en su trabajo con familias y parejas.
Nuestro trabajo diario en los dos contextos que aportamos (público y privado) imprime el enfoque práctico del programa. La secuencia de los temas propuestos y la duración de cada uno de ellos se orienta en la frecuencia de la demanda y la gravedad de los síntomas que hemos podido observar en los últimos 15 años, además de adaptarse a demandas específicas del grupo en formación.
METODOLOGÍA
Aparte de los apoyos técnicos didácticos habituales como retroproyector, bibliografía guiada, vídeo análisis de rol play y de cintas de terapia y análisis de transcripciones de sesiones, se prevé la realización de sesiones en vivo a las cuales asiste el grupo detrás del espejo unidireccional, con el ensayo de técnicas de grupo reflexivo, y con diferentes formatos de co-terapia.
Los participantes preparan temas monográficos a exponer al grupo como forma de trabajos personales. Se utilizará un sistema de control de calidad para participantes y docentes.
FORMATO POR CURSO
TOTAL HORAS:
Min. 400 h lectivas, distribuidas en 2 cursos/ (2 años)
Formación Avanzada
FORMATO por CURSO:
FORNACION AVANZADA I (200 h PRESENCIALES) CURSO 2023-2024
9 Seminarios de fin de semana: Viernes tarde de 16:00 a 21:00 h y sábados de 9:00 a 15:00 h
20 seminarios vespertinos quincenales: una tarde a la semana, de 16:00 a 20:30 h
FORMACION AVANZADA II (200 h PRESENCIALES ) CURSO 2024- 2025
9 seminarios de fin de semana: Viernes tarde de 16:00 a 21:00h y sábados de 9:00 a 15:00 h
20 seminarios vespertinos quincenales: una tarde a la semana, de 16:00 a 21:00 h
PARTICIPANTES Y REQUISITOS PREVIOS
NÚMERO DE PARTICIPANTES:
Max: 15; min.: 12
Dado de que se trata de un programa de Formación Avanzada, los participantes han de cumplir los siguientes requisitos:
REQUISITOS PREVIOS:
Haber completado el curso básico de formación en Terapia Familiar en una escuela acreditada por la FEATF (mínimo de 200h teórico-prácticas) o equivalente.
Situación laboral: preferentemente en activo, con posibilidad de ver familias.
TITULACIÓN
TITULACIÓN:
Se entrega el certificado del curso avanzado en Terapia Familiar.
La formación del Centro de Terapia Familiar Fásica Fase 2 en Valencia está reconocido como actividad formativa desde la Asociación de Terapeutas de Familia de la Comunidad Valenciana (ATFCV), la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) y la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (*FEAP). La formación cuenta con el reconocimiento de Interés técnico-profesional-profesional por el Col. Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana (COPCV). El Centro es miembro de la Cámara de Institutos de Formación de la European Family Therapy Association ( EFTA-TIC) El programa solicita el reconocimiento de la European Federation of Psychologists Associations EFPA.
OPCIÓN A TÍTULO DE TERAPEUTA FAMILIAR:
Se ofrece el modulo de Supervisión de 100 horas (50h por curso) que completa la formación avanzada.
CONTENIDO DE LOS SEMINARIOS
Temario a cubrir preferentemente en seminarios de fines de semana a lo largo de los 2 años.
– ENFOQUES SISTÉMICOS/ESCUELAS DE TERAPIA SISTÉMICA (DIVERSOS ENFOQUES)
– LA INTERVENCIÓN SISTÉMICA EN LA PAREJA
– ALCOHOLISMO Y TOXICOMANÍAS
– ESQUIZOFRENIAS Y PROBLEMAS PSICÓTICOS
– TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN
– ABORDAJE SISTÉMICO DE PROBLEMAS ESCOLARES,
– TERAPIA FAMILIAR EN CONTEXTOS NO CLÍNICOS
– FAMILIAS MULTICARENCIALES
– SEPARACIÓN Y DIVORCIO: LA MEDIACIÓN
– FAMILIAS “DIFERENTES” (ACOGIDA, ADOPCIÓN, RECONSTITUCIÓN)
– ENFERMEDADES CRÓNICAS Y ENFOQUES FAMILIARES
– TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS
– DUELO, MUERTE E ENFERMEDAD TERMINAL
– LA FAMILIA DE ORIGEN DEL TERAPEUTA (FOT)
(*) En todos los apartados temáticos se tratarán los aspectos específicos de intervención en crisis y el trabajo en redes asistenciales. Algunos de los temas serán impartidos por Docentes de reconocido prestigio de la FEATF.
Temario a cubrir preferentemente en los seminarios de las tardes a lo largo de los 2 años.
– PSICOPATOLOGÍA EN EL PENSAMIENTO SISTÉMICO
– INVESTIGACIÓN CUALITATIVA, DIAGNOSTICO Y VALORACIÓN
– TÉCNICAS ADICIONALES EN LA TERAPIA FAMILIAR
– EL “MIEDO” EN LOS SISTEMAS: TRASTORNOS DE ANSIEDAD
– DEPRESIÓN, ESTRÉS, Y DILEMAS: LO “NORMAL” EN LAS FAMILIAS
– RESISTENCIAS EN SISTEMAS FAMILIARES Y NO FAMILIARES
– LO “PSICOSOMÁTICO”: EL CUERPO EN LA FAMILIA
COSTES Y FINANCIACIÓN
El coste mensual del master no universitario, es de 270,00 € durante 22 meses . Este pago incluye todos los seminarios vespertinos y de fin de semana y las pausas de café. Solo en los 2 seminarios residenciales sobre la familia de origen del terapeuta (FOT) se abona adicionalmente el importe proporcional de la casa rural que se alquila y las comidas. Para reservar la plaza se debe formalizar la inscripción haciendo un ingreso de 170,00 € , que se descuentan de la primera cuota mensual a pagar (es decir la primera cuota ascendería a la cantidad de 100,00 €). Los pagos mensuales se efectúan mediante transferencia bancaria en la primera quincena. En caso de pago tardío, se incrementa la cuota a 280,00 €. La no asistencia a la formación no exime del pago de la mensualidad. La interrupción de la formación en ningún caso da derecho a la devolución de los importes efectuados.